La Marcha Solidaria BTT Coloma ayudará a niñas violadas en el Congo
JAVIER
ROSA // VALERIA ROMERO
Habrá una entrevista informativa de la marcha, participará el campeón argentino de Cross Country y medalla de oro en esta especialidad en 2014, Catriel Soto.
La marcha, saldrá del Palacio de los Deportes en La Rioja, recorrerá varios pueblos y tendrá dos rutas, una más corta, de 30 kilómetros que durará unas 2 horas y, otra para personas con mayor preparación física, de 70 kilómetros y que durará unas 4,5 horas.
El grupo representante ha agradecido la colaboración de quienes hacen posible esta marcha solidaria, cuya recaudación se destinará al proyecto en el que trabaja Coopera para atender a esas niñas violadas.
En los últimos meses las violaciones entre niñas de dos a diez años ha aumentado muy deprisa e, incluso, también hay algunas víctimas de violación de cero años, debido a una creencia de los médicos-magos de la zona.
El objetivo es atender a estas niñas, que precisan de operaciones urgentes y atención médica, explicaron los mismos. Ya se ha hecho cargo de 24 niñas, las que necesitaban urgentemente su atención médica, las escolariza y les presta asistencia psicológica, al igual que a sus familias, para intentar que las familias superen este trauma.
"Esta acción se enmarca dentro de esta filosofía que pretende que el deporte sea un activo en la promoción de valores solidarios", indicó uno de los representantes, quien recordó que el año pasado participaron en la marcha cerca de medio millar de corredores.Esta recaudación de 4.000 euros, se destinaron a la construcción de un comedor y parte de la escuela Omar Ibn Khatab de Malicounda (Senegal).
El Supremo anula la absolución por el asedio al Parlamento de Cataluña
David
Herrera Rodríguez y Andrés Ramírez Delgado
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada
ANDRES RAMIREZ Y DAVID HERRERA 4ºC
Santuario Señor de la Salud.
2 pasos (Jesús de la Salud y Virgen de las Angustias)
FUNDACIÓN: 1573
IMÁGENES: El Nazareno (1938) y la Virgen (1937), son tallas de Fernández Andrés.
HERMANOS:6.500
HERMANO MAYOR:José Moreno Vega
NAZARENOS: 1.900
CAPATACES:Juan Manuel Martín Núñez y Alberto Gallardo Cordero.
COSTALEROS:30/30
DURACIÓN: Tarda en pasar 55 mins aprox.
TÚNICAS: Blancas, de Capa, con antifaz de terciopelo morado.
MÚSICA: Agrupación Musical María Stma. de las Angustias Coronada en la Cruz de Guía, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud en el Señor y banda de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares en la Virgen.
ESTRENOS 2014:Túnica lisa morada de salida para el Señor de la Salud. Modifica su recorrido de ida para pasar por Matahacas, volver a pasar por San Román y tomar la calle Peñuelas y Doña María Coronel para llegar hasta Dueñas.
CARIDAD
2014:La hermandad ha emprendido un gratificante proyecto en el
asentamiento chabolista del Vacíe para luchar contra el absentismo
escolar de menores de la zona.
ESTRENOS
2013 :Nueva
parihuela del paso del Señor realizado por Juan García Casas, del
Taller de la Rambla. El Señor y la Virgen han sido intervenidos por
Enrique Gutiérrez Carrasquilla. Se conmemora 3l 75 aniversario de la
bendición de la imagen del Señor. La Virgen saldrá en procesión a
la Catedral el próximo 26 de octubre con motivo del 25 aniversario
de su coronación canónica. La Virgen lleva el manto Burdeos bordado
por Fernández y Enríquez, regalo de la Duquesa de Alba. La cofradía
no pasará por San Román por el mal estado de un inmueble en la
calle Matahacas.
LUGAR
RECOMENDADO: Cuesta del Bacalao.
Dimite el número dos de Rita Barberá en Valencia tras su procesamiento en Nóos
Samuel Postigo
Olga Urbano
En rueda de prensa y acompañado por la alcaldesa, Rita Barberá, el hasta ayer vicealcalde manifestó que este proceso «pasará a la historia por la cacería electoral» a la que, en su opinión, le ha «sometido» el grupo municipal socialista. Barberá, quien le mostró su «cariño», «respeto» y «reconocimiento», apuntó que «no cabe mejor reflexión» para definir la decisión de Grau que las palabras de Winston Churchill, en las que afirmaba: «El precio de la grandeza es la responsabilidad». «Los grandes hombres asumen con responsabilidad, de frente, las grandes dificultades y también las grandes injusticias», proclamó Barberá, quien consideró que Grau, con esta «durísima decisión está demostrando que su sentido de la responsabilidad va más allá de todo lo exigible».
«Está demostrado, como tantas veces a lo largo de su intachable trayectoria política, que es dueño del más alto sentido del honor y del deber», según la alcaldesa, quien defendió su «buen criterio» al dar «un paso atrás para que nada ni nadie quiebre la confianza que los valencianos han depositado siempre en el PP».
Grau destacó que tras varios años de instrucción, pruebas e interrogatorios, «ni el juez Castro ni el fiscal Horrach han encontrado un solo delito» del que acusarle, «ni tan siquiera por cuestiones administrativas». Además añadió que se marcha «cansado del pim, pam, pum que afecta a toda» su familia, aunque advirtió de que «seguramente quedan muchas acciones legales para defender» su inocencia. «Sospecho que debo ser el único españolito que, sin tener acusación del juez instructor ni del fiscal, tenga la posibilidad de tener que sentarse en un banquillo», dijo.
“DESCUBREN
LA CASA DE LA INFANCIA DE JESUCRISTO”
JAVIER
ROSA // VALERIA ROMERO
Así lo afirma, al menos, el susodicho investigador en un artículo publicado por la revista «». La vivienda está fechada en el siglo I y, según afirman, podría ser el lugar en el que María y José criaron a su hijo.
El lugar fue descubierto en 1880 bajo una iglesia de la región. Sin embargo, fue en 2006 cuando los arqueólogos comenzaron a excavar los restos para descubrir –entre otras cosas- que la vivienda había sido edificada en mortero y piedra junto a una ladera.
A su vez, los expertos también han podido averiguar que, posteriormente, los gobernantes del Imperio Bizantino ordenaron construir una iglesia sobre este lugar para protegerlo. Todo ello, por considerar que era el hogar donde había crecido Jesucristo.
Olga Urbano y Mari Carmen Carbonell
La
Junta acusa a Alaya de excederse en sus competencias
La
Junta ha recurrido el auto en el que la juez Mercedes Alaya, que
investiga el caso de los ERE, insiste en solicitar los informes
adicionales realizados por la Intervención General de la Junta
sobre el uso de las transferencias de financiación en otras
empresas públicas como Extenda, Egmasa, Epdasa, Giasa o RTVA para
determinar si ha podido existir "paralelismo" con lo
acontecido en la agencia Idea.
El
pasado 23 de diciembre Alaya dictó un primer auto en el que tomaba
dicha decisión, lo que ya fue recurrido por los servicios jurídicos
de la Junta y motivó que la propia Fiscalía Anticorrupción
solicitara a la instructora que aclarara la resolución y delimitara
"el objeto y finalidad" de la diligencia solicitada.
Después, la juez dictó un segundo auto insistiendo en ampliar su
investigación a las referidas empresas públicas.
En
su recurso, la Junta lamenta "desconocer" el escrito del
fiscal solicitando la aclaración del mencionado auto "al no
haber dado traslado del mismo". El escrito seña que la juez
"amplía la fundamentación del requerimiento efectuado
expresando que la prueba resulta útil y necesaria para constatar en
relación con el uso de las transferencias de financiación en otras
empresas públicas si ha habido otros informes adicionales por parte
de la Intervención" en relación con estas empresas.
El 60% de los padres tendrían más hijos si recibieran ayudas para guarderías.
Beatriz Carbonell Vega y Daniel Barrero Castro.
Caen las prestaciones por maternidad.
La última investigación realizada por la empresa Edenred y cuyas conclusiones se conocerán la próxima semana, desvela que el 60% de los padres tendrían más hijos si recibieran más ayudas para contratar los servicios de una guardería o escuela infantil. Esta encuesta viene a demostrar la trascendencia que tiene poder conciliar cuando se trata de forma una vida.La crisis económica ha empeorado la situación. Según Olesti, es difícil plantearse tener un hijo cuando existe una cifra de paro tan elevada y resulta imposible encontrar trabajo. Además, el mercado laboral sigue estando hecho a la medida del hombre. En muchas ocasiones las mujeres siguen estando penalizadas por querer ser madres. Para la empresa, la contratación de una mujer supone un problema por el peligro de que se quede embarazada.
Laboratorio del Museo Arqueológico Nacional: donde la historia cura sus heridas
CINTIA SÁNCHEZ Y CELIA FÉRNANDEZ
La sala recuerda vagamente a un hospital, aunque los «pacientes» que aquí coinciden son tan dispares que no podrían encontrarse todos juntos en ningún otro lugar. En el laboratorio de restauración del Museo Arqueológico Nacional (MAN) se cuida estos días de un sacerdote egipcio de la XX-XXI dinastía, un hombre que murió hace 3.000 años, llamado Pairujeser. O más bien se cuida la tapa de su ataúd, una pieza decorada con delicadas pinturas, habitualmente en los almacenes del MAN, que ahora es objeto de una tesis doctoral y de un detallado chequeo de conservación. El equipo de jóvenes restauradoras se mueve alrededor con diligente naturalidad, rescatando una escama de pintura suelta para su reintegración y cuidando hasta el más mínimo detalle.
A su lado, una crátera griega con escenas de la Amazonomaquia y
otras pinturas hercúleas, cuyo problema son las sales insolubles que
excreta el tiempo fuera del barro cocido. Y muy cerca, sobre una
bandeja, la máscara aplastada y polvorienta, de una momia del imperio tardío -recién adquirida por el Estado- que parece imposible de recuperar pero que las restauradores del MANaseguran que quedará como nueva. La caterva de pacientes se completa con monedas prerromanas
del tesoro de Azaila, cuya corrosión debe atajarse; un cristo metálico
en proceso de limpieza, una pintura sobre tabla (siglo XVI) de Santa
Quiteria, otra de un retablo del mismo siglo con San Pedro y San Juan y
varios textiles con interesante historia, preparados para viajar a una
exposición temporal. Se trata de tejidos ricos que pertenecieron al sayo de algún noble y después fueron cortados para mantos ricos de Vírgenes y Santos. En el otro extremo, un tanka tibetano se oxigena y recupera su flexibilidad.

Los soldados aliados violaron a más de un millón de mujeres y niñas alemanas tras la II Guerra Mundial
CINTIA SÁNCHEZ Y CELIA FÉRNANDEZ
Los crímenes cometidos por los soldados nazis durante lalSegunda Guerra Mundiali son conocidos ampliamente por la sociedad. Y es que, en su currículum tienen el infame privilegio de haber realizado desde crueles experimentos científicosen seres humanos, hasta asesinar a una ingente cantidad de personas en los campos de concentración.
Sin embargo, lo que no suele aparecer en los libros de historia son los
crímenes que los soldados aliados cometieron contra la población civil.
En un intento de luchar contra este olvido, la historiadora alemana Miriam Gebhardt ha publicado un libro (del que se ha hecho eco el «Daily Mail») en el que afirma que los soldados aliados violaron aproximadamente a un millón de mujeres y niñas
al final de la contienda. En esta cruel estadística, la experta también
incluye a las personas que sufrieron este tipo de abusos sexuales tras
la caída de Berlín, lugar en el que el terror sembrado (especialmente)
por las tropas del ejército soviéticosería imborrable para la sociedad.
«Tras la guerra, por lo menos 860.000 mujeres y niñas fueron
violadas por los soldados que ocuparon la región y por sus ayudantes.
Sucedió en todas partes», explica en sus primeras líneas el libro de
Gebhardt. A su vez, la investigadora afirma que, contrariamente a la
idea que estaba extendida hasta hace bien poco, estas tropelías no
fueron cometidas únicamente por soldados soviéticos (a quienes Stalin
había solicitado hacer el mayor daño posible a Alemania en venganza por
la invasión de la U.R.S.S.) sino también por estadounidenses y británicos.
Crean una impresora 3D que coge impulso.
CINTIA SÁNCHEZ Y CELIA FÉRNANDEZ
La revolución de las
impresoras 3D estaba siendo demasiado lenta. Para crear una
simple figurita se necesitan horas y hasta días si es algo más
grande. Sin embargo, un nuevo método que combina resinas líquidas,
luz ultravioleta y oxígeno consigue obtener objetos 100 veces más
rápido.
La impresión 3D es muy parecida a la
pastelería. Los pasteleros crean capa a capa la tarta, que toma
consistencia una vez que se enfría. Con las impresoras 3D hay dos
grandes tecnologías para hacer las tartas. En una, el modelado por
deposición fundida, la impresora calienta el rollo de material y con
una especie de manga pastelera crea el objeto. Un chorro de aire
enfría el filamento para que solidifique.
"La fabricación por adición
tiene el potencial de transformar la complejidad con la que se
fabrican objetos funcionales, pero la impresión 3D convencional los
fabrica usando un enfoque por etapas, capa a capa, que lleva mucho
tiempo", dice el químico y creador de la nueva impresora CLIP,
Joseph
DeSimone. Para este experto en ciencia de polímeros, existe una
gran distancia entre la velocidad en el diseño industrial o
prototipado rápido y la velocidad en la fabricación que
obstaculizan "la capacidad de la impresión 3D de ir más allá
de las fases de diseño y realización de prototipos de un producto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario